16 diciembre, 2013

Belen montañero del Trekking Familiar Anciles

El pasado domingo los del Trekking Familiar Anciles nos fuimos, una vez más, al pico Fontañán para poner nuestro Belén de cumbres. No estábamos muchos, siete personas en total, pero el día fue realmente espléndido. Partimos desde Olleros de Alba subiendo hacia el noreste, por el camino más directo hacia el Fontañán. A la vista de la cumbre, vimos arriba un montón de gente. Era, según supimos después, otro grupo grande de montañeros que habían subido desde Pola de Gordón para poner también su Belén montañero.

En lo alto del Fontañán.

Llegamos a la cumbre del Fontañán a eso de las dos. Repusimos fuerzas tomándonos algo y, mientras José María ponía el Belén en un lugar recogido, otros se dedicaron a cantar villancicos a todo pulmón o a explorar los alrededores. Con el Belén ya instalado, todos cantamos villancicos durante un buen rato. ¡Hasta teníamos la letra y todo! Después visitamos el bunker y las trincheras de la cumbre. Aquí hay bastante historia.
Cantando villancico en lo alto del Fontañán.

Descendimos por la ruta habitual hacia el oeste de la cumbre, hasta el Collado Yeguas y recorriendo el valle del Arroyo de San Martín. Por el fondo del valle ya estábamos a la sombra y empezó a hacer bastante frío. Ya cerca de los coches, en el paraje de Castrillos, localizamos un "tesoro" de geocaching que otras veces no habíamos podido localizar. Felices de haber conseguido todos nuestros objetivos y de haber disfrutado de un día espléndido de excursión regresamos a León con pena por los que no pudieron venir.

Las mejores fotos las podéis ver en flickr.

14 diciembre, 2013

Convivencia en Villanueva por el puente de diciembre

Con un sitio tan espectacular como destino la convivencia no podía salir mal. Villanueva de Colombres, situada en el oriente asturiano es un lugar magnífico para este tipo de planes, muy cerca de la costa y junto a la sierra del Cuera. Allí nos fuimos Pedro, Chus, Marce, Alejandro y Houston.

Jesús, Alejandro, Marcelo y Houston junto al fuego
Salimos de León con un frío y niebla intensa y llegamos allí con un sol espléndido y temperatura primaveral. Después de comer en el jardín de la casa, muy verde y florido, nos fuimos a la playa de San Vicente de la Barquera para disfrutar de un partido de fútbol en la arena y juegos varios. Alguno hasta se bañó para aprovechar el buen tiempo que había. Después de merendar y jugar una larga partida de Risk nos fuimos a hacer un recorrido nocturno, en el que vimos la ermita de San Emeterio, muy oscura y tenebrosa. Organizamos un recorrido a oscuras que nadie se atrevió a realizar, ni siquiera Alejandro.

La chimenea de la casa nos tenía muy entretenidos echando leña y avivando el fuego. Al día siguiente, fuimos a hacer una bonita excursión al pico Jana, muy cercano al pueblo. Subimos un importante desnivel, pero arriba disfrutamos de una vista muy extensa de la costa asturiana y cántabra, así como de los picos de Europa. De postal. Ese día también comimos en el jardín disfrutando del sol y el paisaje y después de recoger nos volvimos a la fría meseta. Una experiencia para repetir cuantas veces sea posible.

26 noviembre, 2013

Visita cultural Creo Creemos

Ayer, sábado, visitamos la exposición "Creo, creemos" que, con motivo del año de la fe, ha organizado el Obispado de León. Nos sirvió de guía en la visita D. Máximo Gómez que es el responsable de patrimonio de la diócesis y el organizador de la exposición. D. Máximo es un gran experto en arte y ha publicado muchos libros sobre el tema.

D. Máximo explicando algunos aspectos de la exposición
La exposición se realiza en la iglesia de Palat del Rey, la más antigua de la ciudad, mandada construir por el rey Ramiro II hacia el año 935. D. Máximo nos acompañó durante toda la visita, de algo más de una hora, explicando detalladamente todos los pormenores de la exposición.

El texto del credo sirve como motivo principal de la muestra, y en torno a su contenido van apareciendo pinturas, esculturas, tablas, libros y objetos litúrgicos. Se inicia con la puerta de la fe, representada por las puertas de la Catedral de León. Teniendo un guía de esta categoría es mucho más interesante hacer una visita cultural. En este caso nos ahorró, en buena medida, leer con detalle los distintos carteles que van explicando la exposición y nos hizo mucho más amena y enriquecedora la visita.

A lo largo del curso iremos haciendo diversas visitas culturales a diversos lugares de la ciudad y de las poblaciones cercanas. ¡No te lo pierdas!

17 noviembre, 2013

Estudio y juegos

El pasado sábado disfrutamos en el Club Juvenil de una jornada de estudio y juegos. Todo empezó con una hora de estudio a las once de la mañana. A las doce paramos para jugar un rato. Algunos eligieron la consola de videojuegos, otros el fútbol. Reunimos un buen grupo de chicos, algunos socios de Anciles, otros del equipo Atlético Reino de León, que, a efectos prácticos, también son socios. Poco después de la una empezó otra hora de estudio intenso. Decidimos separar a los mayores en una sala de estudio y a los más pequeños en otra. Esto ayudó bastante al ambiente de trabajo.

Este era el ambiente de trabajo en una de las salas de estudio
Como se trataba de una jornada intensa, preparamos la sala de estudio y comimos en el club. A la hora de la comida estábamos 15 personas entre mayores y pequeños. Y eso que alguno se incorporó al plan después de comer.

La tarde empezó con un partido de fútbol en el parque Abelló. Alguno, menos deportista, se quedó en el club jugando a la consola. Poco después de las cuatro iniciamos la última hora de estudio de las tres previstas. Para algunos esta experiencia era nueva y resultó un poco fuerte. No están acostumbrados a conseguir tres horas de estudio en un solo fin de semana.

Para terminar, ya que no había consola para todos, pusimos una película. Entre las que teníamos disponibles elegimos ver Capitán América. Muchos chicos vieron la película entera. Los más inquietos se fueron .... ¡a jugar al futbol!

¡Repetiremos!

14 noviembre, 2013

Trekking Familiar Valle del Pizón

El pasado domingo tuvimos una nueva excursión de Trekking Familiar Anciles. Esta vez nos fuimos hasta un poco más allá de Cofiñal. Desde un punto de la carretera iniciamos un camino que rodea la Peña San Justo siguiendo, en parte, el recorrido de la ruta PR-LE 27. Entre pequeños y mayores nos reunimos 14 personas. Destacaron los tres hermanos Fanjul y Alejandro. También habría que contar a Vera, la perra de Yolanda que aportó bastante emoción, sobre todo para los niños.

Alejandro, Álvaro y Pelayo
El día allí empezó cubierto de nubes, a punto de llover. Pero a medida de que el día avanzaba desaparecían las nubes y el sol acabó brillando, aunque con un poco de viento y de frío. Nada sorprendente para el mes de noviembre.

Una parte del recorrido pasa por un bosque de hayas
El camino discurre por una senda ancha que sube poco a poco entre praderas y un bosque de hayas. Por el camino la perrita Vera va saltando y metiéndose en todos los charcos para delicia de pequeños y mayores y para cierto disgusto de Yolanda. El bosque que cruzamos en algunos momentos estaba precioso con sus hojas tostadas cubriendo el suelo. Llegamos hasta el collado Pinzón y bajamos hasta Isoba. Desde el pueblo seguimos camino hacia el sureste siguiendo el valle del río Isoba. Paramos a comer al resguardo de una roca. Pudimos disfrutar de unas castañas asadas.

Vera en el charco y Luis
Seguimos camino por el valle. Vimos el Pozo de la Leña, una zona de cascadas entre rocas. Ya cerca del atardecer llegamos a los coches. Los más pequeños llegaron bastante cansados. Aunque el recorrido no tenía pendientes fuertes, resultó ser bastante largo. En cualquier caso resultó una excursión excelente.

Las mejores fotos en flickr.

07 noviembre, 2013

Llenamos El Llendón

El pasado fin de semana nos fuimos de convivencia a El Llendón. De Anciles asistimos pocos: Alejandro, Marce y Juan con Pablo y Charly de mayores. Pero contando con los asistentes de Peñavera y Niara llenamos el pabellón del Llendón. Bueno, llegamos a tener overbooking, puesto que estábamos, entre pequeños y mayores, 22 personas.

Aquí están todos los chicos. Faltan algunos mayores.
Los de León salimos el sábado a mediodía. Paramos en Mieres para localizar un geocaching y cuando llegamos al Llendón a la hora de comer, nos lo encontramos lleno a rebosar. Nuestro plan hubiera sido comer en la playa, pero el sábado nos salió muy lluvioso y tuvimos que comer en la casa.

Como la lluvia seguía cayendo inmisericorde, decidimos hacer un juego en zona cubierta pero amplia: nos fuimos hasta el Parque Principado, un gran centro comercial cerca de Oviedo. Allí también está el Ikea de Asturias. Se hicieron tres equipos y los de León consiguieron ganar algunas pruebas.

Marcelo en el mirador de El Llendón
De vuelta al Llendón seguía lloviendo. Estábamos buscando una alternativa para la noche, pero después de cenar nos dimos cuenta de que había dejado de llover. La noche quedó tranquila. Así que seguimos con el primer plan que teníamos: hacer una hoguera en la playa y contar historias. Dicho y hecho. Al final de la noche alguno estuvo a punto de perderse.

Al día siguiente amaneció un día soleado, así que después de la misa, nos fuimos hasta la playa de Rodiles. Allí pasamos toda la mañana jugando a vóley, a fútbol o buscando bichos en la orilla. Los más valientes, bastantes, se bañaron. En Villaviciosa también encontramos un tesoro de geocaching.

Regresamos al Llendón para comer. Después recogimos todo y volvimos a León la mar de contentos.

Las mejore fotos las tenéis en flickr.

28 octubre, 2013

La importancia de decir no a los hijos

El pasado viernes tuvimos con nosotros a D. Juan Gervas, subdirector del Colegio Internacional Peñacorada. Impartió una charla para padres y madres con el tema "La importancia de decir no a los hijos". No es fácil resumir en esta entrada todas la ideas que propuso Juan en la charla. Expondremos solo algunas.

En primer lugar ¿qué queremos que sean nuestros hijos? ¿cómo queremos educarlos? y ¿a qué estamos dispuestos para conseguirlo? Hay que tener un plan, unos medios para conseguir nuestro objetivo educativo.


Los niños necesitan conocer los límites. Es una parte fundamental de su educación. El decirles no cuando corresponda, es una manera de explicarles los límites. También nos expuso los problemas con que se encuentran los padres para conseguir educar los hijos conforme a sus principios: la inexperiencia, la falta de tiempo, el miedo al fracaso, la incoherencia propia, la presión del entorno, etc.

Ante estas dificultades propuso algunas soluciones: poner unas normas y cumplirlas, dedicar tiempo a los hijos, coherencia personal con las propias normas, el ejemplo. También explicó algunas formas de conseguir una autoridad "sensata": escuchar, paciencia, claridad, evitar el autoritarismo, valorar el esfuerzo, etc.

También habló de la importancia del colegio y del Club Juvenil que pueden ser un apoyo importante en la educación de los hijos.

Aquí tenéis la presentación:

25 octubre, 2013

Estudiando como estudiar

Estos días hemos tenido en el Club Juvenil Anciles un curso de técnicas de estudio. Han sido dos días de sesiones intensivas. Asistieron chicos desde 6º de primaria a 2º de ESO. Dustán, el profesor que ha impartido las sesiones, tiene más de 30 años de experiencia como profesor.

Dustán con algunos de los asistentes a las técnicas de estudio
El objetivo del curso ha sido aprender a estudiar, mejorar las notas y el rendimiento escolar. Se habló de las técnicas de síntesis: subrayado, esquematizado y resúmenes. También hemos trabajado la lectura y la preparación de exámenes. Todo el curso ha tenido una parte teórica y unos ejercicios prácticos.

Ha sido un curso muy breve, pero pensamos que ha podido ser útil para los asistentes.