01 febrero, 2009

Jóvenes Montañeros en las Lagunas de Villafáfila

Ayer los Jóvenes Montañeros nos fuimos de excursión a las Lagunas de Villafáfila. Las previsiones del tiempo indicaban nieve para la montaña y, de hecho, estaba lloviendo en León. Llegamos a media mañana al Centro de Interpretación de las Lagunas. Allí estuvimos un buen rato disfrutando de las exposiciones y los juegos. Asistimos a la proyección del documental que explica lo que podemos ver en las lagunas y, a continuación, empezamos el recorrido por el lugar.





Alrededor de las lagunas que hay cerca del Centro de Interpretación encontramos unas pequeñas casas donde nos pudimos refugiar de la lluvia que caía, mientras observábamos las aves sin molestarlas. Así pudimos ver fochas, gansos, azulones y todo tipo de aves acuáticas. Durante más de una hora estuvimos recorriendo los distintos refugios de observación contemplando los distintos tipos de aves.

Poco antes de las dos de la tarde nos avisan de que cierran las instalaciones a mediodía. Aprovechamos para ir en busca de las avutardas por las llanuras de los alrededores. Después de mojarnos y mancharnos de barro infructuosamente mientras sigue lloviendo, decidimos buscar un lugar seco donde comer. Nos dejan comer en un bar del pueblo. Calentamos y reponemos fuerzas. Ha dejado de llover.

Nos acercamos al mirador de la Laguna Grande. Con los telescopios que hay allí podemos ver más gansos y otras aves en la gran laguna. Algunos se divierten lanzando el búmerang contra el viento.

Decidimos acercarnos hasta Villarrín donde hay otra laguna con aves. Allí descubrimos, más allá de la laguna, una buena cantidad de avutardas. Nos acercamos con el coche y caminando. En cuanto se dan cuenta de nuestra presencia emprenden el vuelo. En cualquier caso ¡vimos las avutardas! En Flickr podemos ver las mejores fotos.

12 enero, 2009

Belenes Navidad 2008

Han terminado las vacaciones de Navidad y hemos vuelto a las actividades normales del curso. Cada familia recoge su Belén, porque ya hemos determinado los ganadores del Concurso de Belenes Anciles 2008. Los ganadores son:

  1. Jorge Álvarez
  2. Miki y Fon
  3. Alfonso García
Siempre es difícil determinar cuál es el mejor Belén de los visitados. Procuramos valorar, sobre todo, el trabajo y el cuidado con que se ha preparado. Lo cierto es que el que debería haber ganado es el Belén de Anciles, que Dustán ha preparado con tanto trabajo y cariño. Este año hasta tenía un río con agua corriente. Pero el Belén de Anciles estaba fuera de concurso.

Algunos Belenes destacables son el de Ricardo González, muy grande y bien hecho. El de Ángel, que es preciosos, pero este año, por diversas circunstancias no lo puso completo. En cualquier caso enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes. Al fin y al cabo, lo más importante es mantener esta tradición cristiana de nuestra tierra y afianzar la amistad. En flickr podéis ver las fotos de todos los Belenes participantes.

10 enero, 2009

Vencer la presión del grupo

En la adolescencia la pandilla de amigos tiene una gran importancia y ejerce su presión sobre el individuo concreto. En estas edades un referente muy importante de la conducta y de las decisiones es el grupo de amigos o amigas. Lo que piensa y hace el grupo es la norma de actuación.


Si las personas que dirigen el grupo, son sensatas, las acciones también lo serán; pero si los planteamientos son inadecuados, aparecerán los problemas. Podemos observar que un chico o una chica trabajador y educado se transforma en un desobediente y en un auténtico gamberro. Esto ocurrirá si no se sabe vencer la presión del grupo.

Las razones por las que el adolescente se deja influir por el grupo suelen ser:

- La inseguridad: el adolescente no se conoce a sí mismo, no controla las emociones, no se acepta como es y no sabe por dónde ir. Esto le llevará refugiarse en el grupo.

- El sentimiento de inferioridad favorece el no sentirse valorado no aceptado. Además tiene miedo a ser rechazado y a quedarse solo. Le preocupa mucho lo que piensen de él o de ella. Se da una hipersensibilidad al ridículo.

Los padres deberán desarrollar en sus hijos una personalidad firme, enseñándoles a ceder en lo que no sea importante y a decir no a lo que no les conviene. Les ayudará a entrenarse el tener un repertorio de frases ante las propuestas inadecuadas e insistentes: “no bebo, porque no quiero”, “no voy a hacer eso”, “cuando digo que no es que no”, “no insistas, ya te he dicho lo que pienso”, etc.

En definitiva, se trata de enseñarles que uno tiene más personalidad cuando sabe decir que no, aunque para ello tenga que oponerse al grupo.

28 diciembre, 2008

Belén de cumbres 2008

Ayer los Jóvenes Montañeros de Anciles pusimos el Belén de Cumbres de este año. Quizá con un poco de retraso, pero cuando nos dejó el calendario. A las 10:00 de la mañana salimos desde Anciles Jorge, Guillermo, Manuel y Santi con Charly de conductor.


Nuestro primer destino fue Sabero. Allí visitamos el Museo de la Minería en lo que en otro tiempo fue la Ferrería de San Blas, primer horno de carbón de cok en España. Con una historia muy interesante que podéis leer aquí. Allí estaba, además, el Belén hispano-napolitado de Francisco Antonovich. Una preciosidad. Después de un cierto empacho cultural nos fuimos hasta Sotillos, donde empezaba la verdadera excursión.

Nuestro camino empieza al lado de la iglesia de Sotillos de Sabero. Cogemos un camino muy carretero que asciende hasta el llamado repetidor de Sotillos. El camino está cubierto una ligera capa de nieve que dificulta el paso, pero hace más emocionante el camino. Subimos despacito. De vez en cuando paramos para reponer fuerzas. A eso de las 14:30 llegamos arriba. Hay un montón de antenas y construcciones. Sopla viento frío y hay nieve por todas partes. Buscamos un lugar a cubierto, al lado de una de las construcciones y sin nieve en el suelo y allí comemos.

Desde este punto vemos el vértice geodésico que marca el lugar más alto. Está a unos 200 metros. Decidimos llegar hasta allí para dejar el Belén, en la cumbre. Tiramos unas cuantas fotos y emprendimos el descenso. En total recorrimos ocho kilómetros con un desnivel de 200 metros. Un paseíto para mantenernos en forma. En flickr podéis ver las mejores fotos de la excursión y en Wikiloc el recorrido que hicimos.

22 diciembre, 2008

Festival de Navidad 2008

El pasado sábado, 20 de diciembre, celebramos en Anciles el Festival de Navidad. Como no estábamos demasiados todo resultó muy familiar. Teníamos a Ángel como presentador, una vez más. Todo comenzó con Miki y Álvaro haciendo el número de "idiota o imbécil". Después Álvaro haciendo de rey y Pablo (Houston) haciendo de juglar, interpretaron la parodia del rey enamorado.

A continuación Óscar con la guitarra eléctrica, Daniel también con guitarra eléctrica y Pablo con guitarra española, interpretaron una canción: Smoke on the water. Pablo tiene buena voz, pero las guitarras eléctricas le tapaban casi por completo. Daniel interpretó un solo de guitarra muy sentido.

Con los padres jugamos una partida de "Anciles-Play". Los chicos arrasaron, la experiencia... A los padres les pillamos algo "verdes" en preguntas de catecismo. En cualquier caso, todos lo pasamos muy bien.

Entre tanto, Ángel contaba algún chiste, Álvaro se empeñaba en llevarle una caja con una escultura de un león y Dustán y Charly hacían fotografías y vídeos. Ángel intentó hacer un experimento químico que no acabó de convencer al público.

El asunto terminó, como no, con el famoso número del enano. Esta vez Miki puso la cara y Álvaro se escondía detrás de él. Después cantamos algunos villancicos, que para eso es el festival de Navidad. Antes de marchar nos tomamos algunos sandwiches, tortillas y otros productos ciertos que trajeron las familias. ¡Qué bueno estaba todo después de tanto esfuerzo!

Gracias a todos los participantes, incluidos los espectadores. Lo sentimos por los ausentes, se perdieron un rato muy agradable. Pero no os preocupéis: queda mucha Navidad y mucha marcha.

16 diciembre, 2008

Planes de Navidad 2008

Ya está publicado el Plinio de Navidad de este año. En él encontraréis todos los planes previstos en Anciles para estas fiestas, tanto para chicos como para las familias.

Concurso de Belenes

Todas las Navidades organizamos en Anciles un Concurso de Belenes entre todas las familias del club. El Belén es una tradición de nuestra tierra y una costumbre cristiana que nos ayuda a vivir la Navidad. Tenemos que recordar que en Navidades celebramos el nacimiento de Jesús en Belén. Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre por amor a los hombres. Además de adornar nuestras casas, el Belén nos sirve para hacer oración delante de él. Así podemos recordar las palabras de San Josemaría en el libro Santo Rosario:

Se ha promulgado un edicto de César Augusto, y manda empadronar a todo el mundo. Cada cual ha de ir, para esto, al pueblo de donde arranca su estirpe. —Como es José de la casa y familia de David, va con la Virgen María desde Nazaret a la ciudad llamada Belén, en Judea.
Y en Belén nace nuestro Dios: ¡Jesucristo! —No hay lugar en la posada: en un establo. —Y su Madre le envuelve en pañales y le recuesta en el pesebre.
Frío. —Pobreza. —Soy un esclavito de José. —¡Qué bueno es José! —Me trata como un padre a su hijo. —¡Hasta me perdona, si cojo en mis brazos al Niño y me quedo, horas y horas, diciéndole cosas dulces y encendidas!...
Y le beso —bésale tú—, y le bailo, y le canto, y le llamo Rey, Amor, mi Dios, mi Único, mi Todo!... ¡Qué hermoso es el Niño... y qué corta la decena!

Algún monitor de Anciles pasará por las casas de los participantes y hará una foto del Belén. Habrá un premio para los mejores.

Festival de Navidad


El sábado 20 a las 7:00 de la tarde estáis invitados todos al Festival de Navidad. Los chicos actuarán para los padres con número musicales, magia, chistes y actuaciones varias. Podéis ver el vídeo del festival del curso pasado. Terminaremos cantando villancicos y con una merienda navideña. Contamos con que cada familia aporte algo a la merienda.

Triduo de Navidad y Misa de Gallo

Para prepararnos mejor para recibir a Jesús tenemos el Triduo de Navidad que consiste en una Misa a las 8:00 de la tarde los días 22 y 23. La Misa será en el oratorio de Anciles y celebrada por Don Carlos con una muy breve homilía.

El día de Nochebuena la Misa será a las 12:00 de la noche, la clásica Misa de Gallo. Después de la Misa tendremos un pequeño piscolabis con turrones y refrescos. Luego cantaremos villancicos alrededor del Belén que tenemos en Anciles. También podéis ver el vídeo del año anterior.

Torneo de fútbol-sala

Los días 26 y 27 de diciembre el Club Deva de Gijón organiza el cuarto Torneo de Fútbol Reyes. Nosotros vamos a intentar completar un equipo y participar con intención de traernos el torneo a León.

Belén de Cumbres

Este mes la excursión de los Jóvenes Montañeros será para poner el tradicional Belén de Cumbres, en otros sitios conocido como Belén Montañero. Quedaremos en Anciles el sábado, día 27 de diciembre, a las 10:00. No es posible conocer con antelación el destino puesto que dependemos del tiempo. En cualquier caso buscaremos un monte sencillo y que todo el mundo pueda subir y dejaremos allí un pequeño Belén según la mejor tradición montañera.

Campeonato de Scalextric

Los últimos días del año montaremos en Anciles una enorme pista de Scalextric en la que podemos correr todos y competir. Es una de las actividades más divertidas de la Navidad. Los que tienen Scalextric traen sus pistas, coches, mandos y accesorios. Podéis ver el vídeo del campeonato de Scalextric de año pasado. Aquí tienes otra versión:



Os esperamos entre las 6:00 y las 8:00 de la tarde los días 29, 30 y 31 de diciembre. ¡No faltes tu y además invita a tus amigos!

Curso de esquí

Aprovechando las vacaciones y la nieve, los días 2, 3 y 5 de enero vamos a organizar un curso de esquí en la estación de San Isidro. Conviene avisar con tiempo para saber cuantas plazas necesitamos. Es una manera estupenda de empezar el año.

15 diciembre, 2008

El uso educativo del teléfono móvil




El teléfono móvil es un avance que ha modificado nuestra forma de comunicación. Está influyendo mucho en la vida de los jóvenes. Esto hace que tengamos presentes algunas condiciones para su buen uso. El mal uso de este medio de comunicación está provocando problemas tales como la adicción, el acoso escolar, discusiones en la familia, etc.

El móvil, en la actualidad, se ha convertido en una herramienta de socialización de los adolescentes. A los padres les toca decidir cuándo es el momento idóneo para su utilización y cuáles deben ser las pautas de actuación a tener en cuenta.

No hay una edad determinada a la que haya que utilizar el teléfono móvil. Es cierto, sin embargo, que puede ser útil en determinadas situaciones: cuando queremos localizar al hijo en algún plan especial, cuando van al extranjero, cuando tenemos una reunión o un trabajo y no sabemos cuando termina, etc. Para estas circunstancias podrían utilizar un teléfono de la familia, que podría usarlo cualquiera de los hijos. Será un modelo sencillo con un PIN conocido por todos y una agenda en la que sólo figuren los teléfonos de interés para toda la familia.

Hacia los catorce años podríamos permitir que los hijos tengan su propio teléfono móvil, siempre y cuando estén dispuestos a seguir algunas condiciones acordadas por ambas partes: cuándo, dónde, por qué y para qué se utiliza. Además, es muy eficaz que el menor se haga cargo del coste.

Al principio podemos permitir que lo use sólo el fin de semana y que se lo entregue a sus padres durante la semana. Nunca deberían tener el móvil cerca de su mesa de estudio -por ser una fuente de distracciones y de pérdida de tiempo.- ni llevarlo al Colegio o al Instituto, ya que estos centros disponen de teléfono fijo.

Los menores suelen utilizar estos teléfonos para uso alejado del poder llamar o ser llamados en caso de necesidad: hacen fotografías, envían fotografías, escuchan música, juegan, etc. El móvil es más que un instrumento de comunicación. Se utiliza como una forma de ocio.

Protocolo de uso del móvil

Sería muy interesante enseñar a los hijos cómo usar este tipo de teléfono de forma educada. Algunas pautas podrían ser:

- No tenerlo encendido en lugares en los que se puede molestar a los demás: en el Instituto, en el cine, en la Iglesia, etc.


- Si se recibe una llamada mientras se habla con una persona, no deberían responder. Si se responde, antes de hacerlo, se pide permiso a la persona con la que estamos “¿te importa si contesto?”. Si la llamada no es urgente, lo mejor es decir: “te llamo después”.


- Es de mala educación hablar por el móvil en lugares públicos en los que todos nos pueden escuchar. Es preferible retirarse a un sitio más apartado y hablar allí.

En resumen

- Antes de comprar un móvil a un hijo, sería interesante reflexionar si realmente lo necesita. Podemos hacer una lista con él de las situaciones en las que es útil.


- Habrá que pensar qué tipo de teléfono puede necesitar. Si sólo es para comunicarnos con él o con ella, podría ser suficiente un modelo sobrio en vez de uno de gama alta.


- El móvil es para utilizarlo cuando se necesita, no es un mero instrumento de ocio.


- Para fomentar la responsabilidad, el gasto del móvil debería sufragarlo el hijo con sus ahorros. Si este teléfono se utiliza inadecuadamente puede ser confiscado durante algún tiempo.


- Podemos recordar a los hijos que existen otros medios para comunicarse con demás: el correo electrónico, el teléfono fijo, las cartas y las postales, etc.


- Es muy oportuno fijar una edad en la que todos los hijos puedan tener un móvil. Podríamos esperar a los Reyes o al cumpleaños en vez de regalarlo sin justificación alguna. De esta manera, si un hijo o hija pide tener un móvil, le recordaremos que aún no ha llegado la edad en nuestra familia para tenerlo y evitaremos continuas discusiones.

02 diciembre, 2008

Novena a la Inmaculada

Desde el pasado domingo, día 30 de noviembre, tenemos todos los días en el oratorio de Anciles una Misa como celebración de la Novena a la Inmaculada. La Misa es a las 8:00 de la tarde, celebrada por D. Carlos; y está abierta a la participación de todas las familias vinculadas de alguna manera con Anciles. De hecho asisten madres, padres y amigos.
Imagen de la Virgen del oratorio de Anciles
Durante la celebración D. Carlos predica una muy breve homilía. La Misa dura en total unos 30 minutos, al alcance de todos por muy ocupados que estemos.

El jueves al acabar la Misa comenzaremos la Vela al Santísimo que hacemos todos los meses durante la noche del primer viernes de mes. Animamos a todos a participar en estos actos de devoción cristiana que son muestra de fe y veneración.

A continuación un texto de San Josemaría sobre la Inmaculada. El texto completo y muchos otros los podéis encontrar en la web de Obras del fundador del Opus Dei.


La alegría es un bien cristiano. Unicamente se oculta con la ofensa a Dios: porque el pecado es producto del egoísmo, y el egoísmo es causa de la tristeza. Aún entonces, esa alegría permanece en el rescoldo del alma, porque nos consta que Dios y su Madre no se olvidan nunca de los hombres. Si nos arrepentimos, si brota de nuestro corazón un acto de dolor, si nos purificamos en el santo sacramento de la Penitencia, Dios sale a nuestro encuentro y nos perdona; y ya no hay tristeza: es muy justo regocijarse porque tu hermano había muerto y ha resucitado; estaba perdido y ha sido hallado.

Esas palabras recogen el final maravilloso de la parábola del hijo pródigo, que nunca nos cansaremos de meditar: he aquí que el Padre viene a tu encuentro; se inclinará sobre tu espalda, te dará un beso prenda de amor y de ternura; hará que te entreguen un vestido, un anillo, calzado. Tú temes todavía una reprensión, y él te devuelve tu dignidad; temes un castigo, y te da un beso; tienes miedo de una palabra airada, y prepara para ti un banquete.

El amor de Dios es insondable. Si procede así con el que le ha ofendido, ¿qué hará para honrar a su Madre, inmaculada, Virgo fidelis, Virgen Santísima, siempre fiel?

Si el amor de Dios se muestra tan grande cuando la cabida del corazón humano —traidor, con frecuencia— es tan poca, ¿qué será en el Corazón de María, que nunca puso el más mínimo obstáculo a la Voluntad de Dios?